Estoy segura que ya seas chico o chica (eso en éste caso da igual) has sucumbido al placer de leer una revista, imaginen el escenario, en el jardín, una piña colada y a soñar, Ariana nos cuenta todo de ellas!
«Para mí una adicción, me encanta coleccionarlas y tomarlas como fuente de inspiración de estilos, las revistas de moda son difíciles de resistir».
¿Sabías qué?
Las revistas de moda comenzaron en la década de 1700 como catálogos de moda simplemente para enseñar a las mujeres los diferentes diseños de Francia y las nuevas tendencias. Los diseños simplemente se dibujaban y se presentaban a las damas de sociedad.
A lo largo del tiempo grandes artistas como Salvador Dalí, Cocteau, de Chirico, Botero y Andy Warhol participaron en revistas como Vogue y Harper’s Bazaar las cuales fueron fundadas en 1867 y 1892 respectivamente.
Estas revistas llevaban los dibujos y patrones de los diseños de alta costura de París en especial al mercado Americano. Para la década de 1900 las revistas comenzaron a publicar fotografías y las ilustraciones de los artistas y fue cuando se dio un giro a la publicación de moda, ahora las revistas de moda eran plataformas artísticas donde se representaban las tendencias a través de obras de arte expresadas en imágenes y se le dio al estilismo el papel tan importante que tiene ahora.
Estas son algunas de las principales revistas de moda:
1798 – The Lady’s Monthly Museum
1806 – La Belle Assemblée
1852 – The Englishwoman’s Domestic Magazine
1861 – The Queen
1867 – Harper’s Bazaar
1886 – Woman’s World
1892 – Vogue
1913 – Vanity Fair
1931 – Apparel Arts – después GQ
1939 – Glamour
1945 – Elle
1963 – Cosmopolitan
1991 – Dazed & Confused
Las revistas de moda no solo plasman las prendas y estilos de tendencia sino también se comenzaron a volver diarios sobre estilos de vida, ricos y famosos aparecen en ellas alimentando la cultura de las celebridades que atrapa la curiosidad de la gente. Igualmente comenzó la era de las modelos que también se convertirían en celebridades.
Desgraciadamente estas revistas son el reflejo de estereotipos y aspiraciones que han llevado a muchas mujeres y hombres a caer en la carencia de autoestima, depresión y trastornos alimenticios. Es por esto que ahora se ha visto un poco más el movimiento de las “real models” (modelos reales) que dejan atrás estos estereotipos de mujeres sumamente delgadas y ahora se tiene un poco más de cuidado en la selección de modelos, sin embargo pienso que hay mucho que seguir avanzando en este tema.
Las revistas son imprescindibles en la industria de la moda, son la plataforma que da a conocer a los diseñadores, marcas, fotógrafos, modelos etc.
By Ariana Morales Peralta
Excelente articulo
Muchas gracias!!