No, no me refiero a si tus jeans son de X marca y son carísimos o los compraste de rebaja por $5 dólares. Se trata de saber si inviertes o gastas en tu look.
Supongamos que fuiste presa de las rebajas –todas lo hemos sido- y compraste una ganga de $399 no suena descabellado ¿verdad? Pero pocas veces salimos con una sola prenda en la mano, “total por $200 pesos qué más da” ¿a poco no has repetido esta frase? Y así vamos sumando a nuestra cuenta:
$200 pesos por aquí
$100 en un collar por allá
Ganga de $499 por un caprichito de moda
Y unos zapatos que –según dice la rebaja- pasaron de $799 a $599.
¿La suma de tu cuenta? 5 o 6 prendas por menos de $2,000 pesos. Again, no suena descabellado, hasta que ésas prendas se quedan colgadas en tu clóset esperando con qué combinar o que cumplas tu promesa de bajar 3 kilos en el gym. Si es así haz la cuenta de cuánto dinero simplemente cuelga en tu clóset.
Supongamos que tu ganga de $499 sólo la usaste una vez, entonces tu look costó $499. Ahora si la usas 5 veces entonces tu look costará $99.8 pesos si lo pensamos así ya vale la pena ¿cierto?
Ahora supongamos que hay una prenda que cuesta $2,500 pesos, normalmente pensamos: por esa cantidad puedo comprarme 5 o 6 prendas –las gangas de las que hablábamos antes- sí, es verdad. Pero tenemos que hacer la formulita de: ¿cuántas veces la voy a usar? Si es una sola vez entonces tu look será carísimo, si por el contrario es una prenda en la que vale la pena invertir como un blazer, un pantalón negro o unos buenos jeans, un bolso “it” o un LBD (Little Black Dress) entonces podrás maximizar el costo y estarás invirtiendo y no gastando.
¿En qué te tienes que fijar si quieres invertir en una prenda?
La calidad
La tela
El precio
Cuántas veces la voy a usar
¿Tengo con qué combinarlo?
Con esta pequeña guía y haciendo la división del precio dividido entre las veces que supones usarás la prenda te darás cuenta cuánto cuesta tu look, si inviertes o gastas.
“No estás totalmente vestid@ sin una sonrisa”
By @AnaQueconQue